jueves, 31 de marzo de 2016

¿QUE TIPOS DE ÉTICA PODEMOS CONOCER?

CORRIENTES ÉTICAS
(Según: Ética Latinoamericana de Luis José Gonzalez  U.S.T.A
y Ética de Adolfo Sánchez Vasquez Editorial Crítica)

ÉTICA DE LAS VIRTUDES  (Eudemonismo)


(Sócrates, Platón, Aristoteles)
La felicidad es el bien supremo y el fin último del hombre. La felicidad se alcanza mediante la practica de las virtudes.


EPICUREISMO (Hedonismo)


Epicuro de Samos, el principio de todo bien se halla en el placer. El placer que hace verdaderamente dichoso al hombre es un placer tranquilo, equilibrado.



ESTOICISMO 
Epicteto, Seneca, Marco Aurelio. 




El ideal del hombre consiste en vivir conforme a la naturaleza. De ese modo, se adapta al orden universal y consigue la felicidad. El camino de la felicidad reside en la apatheia, una actitud de indiferencia positiva frente a los acontecimientos. Para alcanzarla el hombre debe comenzar por cultivar la ataraxia o imperturbabilidad.



NEOPLATONISMO
Platón, Plotino)



La perfección consiste  en la unión mística con el Uno (Dios), que se logra mediante la purificación de todos los apetitos sensibles y la contemplación. 

ÉTICA KANTIANA O DEL DEBER
Emanuel Kant


El valor moral solo puede radicar en la buena voluntad del hombre, en "querer hacer el bien", en la buena voluntad.

UTILITARISMO
Jeremy Bentham, Stuart Mill



Su principio fundamental consiste en la felicidad, que se consigue buscando el placer y rechazando el dolor.

ÉTICA DEL SUPERHOMBRE
Federico Nietzsche



Los hombres poderosos, muy escasos y solitarios, constituyen una raza superior caracterizada por valores opuestos a los de raza inferior. Para ellos no existe otra regla moral que el desarrollo de su propia personalidad en vistas al poder y la grandeza. El que realiza en su vida el ideal de hombre poderoso se convierte en un superhombre, el valor y meta suprema de la humanidad. 


ÉTICA MARXISTA
Karl Marx, Vladimir I. Lennin



Para acabar con la alienacion socialhay que comprometerse en las luchas de la revolución socialista, que triunfara con la implantacion de la sociedad perfecta: el comunismo.

ÉTICA CRISTIANA
Jesús de Nazaret



La perfección se encuentra mediante la participación de la vida de Dios, que consiste en la practica del amor fraterno y la justicia.


CORRIENTES ÉTICAS
( Según: ÉTICA, BIOÉTICA Y CIENCIAS AGRARIAS. INSTITUTO DE ÉTICA Y BIOÉTICA. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY) 




Corrientes Éticas: de Jorge Enrique Ramirez. Haz click aquí


¿PARA QUE SIRVE LA ÉTICA? Adela Cortina

¿PARA QUE SIRVE LA ÉTICA? I - II




" En la calle...Todo el mundo habla de ética pero nadie sabe que es eso de la ética"


"Los seres humanos somos inevitablemente morales, porque todos nos forjamos un carácter" 

"Generar predisposiciones, es generar virtudes, generar virtudes es generar la excelencia". 

"Lo mas inteligente es formarse un buen carácter... que nos aproxime mas a la felicidad que a la desdicha"

"Como seres estructuralmente morales no damos una respuesta automática al medio que nos rodea, sino que visualizamos una variedad de posibilidades frente a ese entorno contextual" 

"Aunque tenemos una estructura moral, los contenidos de ésta son diferentes"

"Estamos dispuestos a dar siempre que tengamos expectativa de recibir"

"La moral que aprendemos es la moral de la sociedad en que vivimos"

"Es la ayuda mutua la hace que prosperen las especies"

"Es más prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual”

lunes, 28 de marzo de 2016

BIENVENIDOS AL CURSO DE ÉTICA PARA PRE-GRADO DE LA "UNAD" 2016



ETHOS. 
Es una palabra griega que significa "costumbre y conducta " y, a partir de ahí, "conducta, carácter, personalidad"
https://es.wikipedia.org/wiki/Ethos

¿QUE ES LA ÉTICA?



https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjVi_-7gezLAhWik4MKHa_EA5QQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Frevistahorizontal.com%2Flos-personajes-mas-malvados-de-la-historia%2F&bvm=bv.118443451,d.d24&psig=AFQjCNEpekooIOn8Vnh0o1JQzMdegu-LOQ&ust=1459551007025088


Ética es el estudio más sistemático y metódico de la Moral, una disciplina filosófica general de ella que la asume a un nivel más amplio y contextual (racional y universal) pero con proyección de compromiso, a modo de saber orientador que se subjetiviza -en función de la conciencia personal- los comportamientos objetivizados por la Moral en una sociedad específica. En este orden de ideas, se afirma entonces que la ‘Moralidad’ es un concepto más amplio que el de ‘Eticidad’, el cual puede llegar a la exageración del ‘eticismo’ o vicio extremista que intenta convertirse en reemplazo de la Moral, al eludir el antagonismo entre el bien y el mal.
http://www.ustatunja.edu.co/ustatunja/files/Dptos.%20acad%C3%A9micos/Humanidades/COLECCIN_MDULO_VERITATEM_MODULO_DE_TICA_CON_ISBN.pdf




MOS /MORES

La moral o moralidad (del latin mōsgen. mōris, ‘costumbre’ y de ahí mōrālis 'relativo a los usos y costumbres') 
https://es.wikipedia.org/wiki/Moral

¿QUE ES LA MORAL?



https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi04MHIguzLAhXhvoMKHZ-CC1EQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fakifrases.com%2Ffrase%2F142043&bvm=bv.118443451,d.d24&psig=AFQjCNEVYTUWt1KNZZWUOTiYcTD21lXb_w&ust=1459551323187472


Moral es el conjunto de principios y normas de comportamiento que adopta y adapta la persona de acuerdo con la distinción entre Bien y Mal, como criterio de perfeccionamiento humano (dos polos entre los cuales fluctúa inevitablemente el ser humano). Etimológicamente (del latín ‘mos’ / ‘mores’) traduce costumbre, tradición conductual, por lo cual se sitúa en un plano fáctico, práxico, pero más como conducta aprendida, inculcada externamente por un conglomerado socio-cultural y algunas veces religioso. Es por eso que autores como Guido Gatti (1997) hablan de un nivel pre-moral u óntico que antecede a la configuración de la Conciencia moral.
http://www.ustatunja.edu.co/ustatunja/files/Dptos.%20acad%C3%A9micos/Humanidades/COLECCIN_MDULO_VERITATEM_MODULO_DE_TICA_CON_ISBN.pdf